Gracias a la experiencia de Abast, se ha transformado una infraestructura obsoleta en un entorno tecnológico avanzado, modular y sostenible, preparado para afrontar con garantías los desafíos del entorno digital actual y futuro.
El Ayuntamiento de Valladolid es la institución encargada de la gestión municipal de la capital de Castilla y León dando servicio a una población de alrededor de 300.000 habitantes en el municipio. El Ayuntamiento cuenta con más de 1.200 trabajadores que requieren recursos tecnológicos para el desempeño de sus funciones.
Según Raúl Garcia Gazopo, Dpto. de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ayuntamiento de Valladolid: “La modernización de nuestra sala de servidores fue impulsada con el objetivo de mejorar su eficiencia energética, aumentar la seguridad y garantizar la continuidad del servicio durante el proceso de transformación”.
El CPD con el que contaban presentaba ineficiencias y riesgos operativos, ya que la infraestructura, compuesta por cuatro racks, se refrigeraba a través de un sistema de climatización basado en splits, una solución no recomendada para centros de datos, y no contaba con sistemas de protección modernos.
El proyecto fue adjudicado a Abast, que presentó la propuesta mejor valorada tanto en el aspecto técnico como económico.
Retos del proyecto
El proyecto de modernización del centro de datos del Ayuntamiento de Valladolid presentaba importantes retos, dada la criticidad de algunos servicios y que la nueva instalación debía hacerse en la misma sala en la que ya estaban ubicados los equipos.
Para ello fue necesario un traslado integral y temporal de los equipos TIC a un espacio cercano, incluyendo cableado, migración de comunicaciones, líneas de operador e infraestructura IT, con el fin de liberar el espacio original para la instalación de las nuevas soluciones. Esta ejecución de trabajos en caliente, es decir, sin interrupciones en los sistemas IT esenciales, requirió una coordinación exhaustiva para minimizar cualquier impacto en los servicios municipales.
Raúl Garcia Gazopo destaca que “Siguiendo una planificación meticulosa y una ejecución precisa, Abast, garantizó la continuidad operativa de nuestros servicios críticos, especialmente los de la Policía Municipal y Bomberos, fundamental para nosotros.”
El proyecto también contempló la integración de soluciones modernas y modulares, diseñadas para proporcionar una infraestructura más eficiente, segura y escalable, capaz de adaptarse a futuras necesidades tecnológicas. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la innovación y la mejora de sus infraestructuras digitales, garantizando un servicio más fiable y sostenible.
Solución implementada
Como explica el director de TI del Ayuntamiento, el proyecto se desarrolló en cuatro fases:
- En la primera de ellas se realizó un traslado integral y temporal de los activos del CPD al pasillo contiguo liberando el espacio original para la instalación de las nuevas soluciones. El equipo de Abast garantizó la conectividad y disponibilidad de los sistemas mediante una monitorización continua.
- Posteriormente, se acondicionó la sala con la instalación de un suelo técnico que optimiza la distribución del cableado y la climatización, así como el montaje de cuatro racks modernos basados en tecnología Rittal Edge Data Center, con capacidad de expansión, diseñados con un sistema de pasillo frío/pasillo caliente que maximiza la eficiencia energética.
- En la tercera fase, se implementó una solución avanzada de climatización con la integración de dos Liquid Cooling Packages (LCPs) de Rittal, que canalizan aire frío directamente al interior de los racks, eliminando la necesidad de enfriar toda la sala. Esta solución ha supuesto una mejora sustancial en la eficiencia energética y un entorno más controlado para los equipos, consolidando una infraestructura más segura y sostenible para los servicios municipales.
- Finalmente, Abast reforzó la seguridad con la instalación de puertas de apertura automática en los racks, que se activan en caso de aumento anómalo de temperatura, y un sistema de protección contra incendios de Rittal, ubicado dentro del rack y capaz de detectar y extinguir incendios de forma inmediata sin necesidad de un sistema general de protección para toda la sala.
Beneficios conseguidos
Gracias a la implementación de los avanzados sistemas de climatización y al diseño térmico, se ha logrado una reducción significativa en el consumo energético, optimizando la eficiencia del CPD.
En términos de seguridad, la nueva instalación cuenta con protección avanzada contra incendios y un control preciso de temperatura a nivel de rack, además de sistemas automatizados que previenen fallos críticos.
Por último, la infraestructura diseñada y construida por Abast con tecnología Rittal, “no solo cumple con las necesidades actuales, sino que nos ofrece capacidad de expansión y adaptación, permitiéndonos afrontar con garantías futuros desafíos tecnológicos,” asegura Raúl Garcia Gazopo, Dpto. de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ayuntamiento de Valladolid.








