NOTICIAS DATA CENTER

Cinco empleos que no existían hace tres años y que ya buscan las empresas



Dirección copiada

El auge de la inteligencia artificial y la automatización está generando una demanda creciente de perfiles híbridos, con alta especialización tecnológica y visión estratégica

Publicado el 24 jul 2025



Cinco empleos que no existían hace tres años y que ya buscan las empresas
Cinco empleos que no existían hace tres años y que ya buscan las empresas

El mercado laboral está viviendo una transformación profunda. La expansión de la inteligencia artificial, la automatización avanzada y la digitalización de procesos han dado lugar a nuevos roles profesionales que eran prácticamente inexistentes hace solo tres años. Según Setesca Talent, consultora especializada en selección de perfiles tecnológicos y de alta dirección, las empresas están demandando perfiles que combinan habilidades tecnológicas con visión estratégica, orientación ética y capacidad de adaptación.

“La IA no está destruyendo empleos, los está reinventando. Lo que vemos es una evolución acelerada hacia perfiles híbridos, que combinan conocimientos técnicos, pensamiento crítico y competencias digitales”, explica Jordi Damià, CEO de Setesca Talent.

Los cinco nuevos empleos con más proyección en los próximos años

1. Creador de experiencia de usuario mediante IA

Diseña cómo interactúan los usuarios con sistemas inteligentes, desde asistentes virtuales hasta interfaces adaptativas. Su objetivo es que la IA sea útil, intuitiva y personalizada.

2. Guionista de interacción comercial mediante IA

Escribe y estructura los diálogos, flujos y respuestas que utilizan los sistemas de IA en procesos de venta o atención comercial. Su trabajo garantiza que la interacción sea coherente con el tono de la marca y efectiva para convertir.

3. Diseñador de procesos de producción para productos personalizados

Combina diseño industrial, IA generativa y lógica de fabricación para crear productos únicos adaptados a cada cliente, automatizando gran parte del proceso gracias a modelos de datos.

4. Creador de servicio al cliente personalizado gracias a IA

Responsable de definir cómo una empresa atiende a cada cliente utilizando datos, análisis predictivo y sistemas inteligentes que aprenden del comportamiento individual.

5. Especialista en hiperautomatización mediante agentes de IA

Diseña, implementa y supervisa redes de agentes inteligentes que automatizan procesos complejos de gestión (finanzas, compras, RRHH, logística) sin intervención humana directa.

Un nuevo tipo de talento: híbrido, creativo y estratégico

Estos nuevos perfiles requieren una combinación poco habitual hasta ahora: conocimiento de herramientas de IA, diseño de procesos, empatía con el usuario y capacidad para interpretar datos. “El talento más demandado ya no es solo el que sabe programar o analizar. Es aquel que sabe aplicar la tecnología para mejorar la experiencia, personalizar el servicio o transformar una operación completa”, señala Damià.

Además, los profesionales en estos roles deben saber colaborar con sistemas inteligentes, tomar decisiones basadas en datos y adaptarse a herramientas que evolucionan constantemente.

Mirando al futuro inmediato

Setesca Talent estima que estos nuevos perfiles crecerán de forma exponencial en sectores como el retail, la industria, la banca, el turismo y los servicios profesionales. Ya no se trata solo de adoptar IA, sino de diseñar negocios centrados en la IA, y para ello se necesita talento con una nueva mentalidad. “En 2026 muchas empresas competirán no por tener la mejor tecnología, sino por tener a los profesionales que sepan orquestarla con inteligencia y creatividad”, concluye Damià.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5