Con la llegada del Black Friday, millones de consumidores se preparan para aprovechar las grandes ofertas en línea. Para compañías como Amazon o PayPal, esta semana puede representar hasta el 15% de sus ingresos anuales. Sin embargo, cualquier interrupción en los sistemas durante este periodo puede traducirse en pérdidas económicas y daños reputacionales.
El crecimiento del comercio electrónico ha convertido la infraestructura tecnológica en un componente esencial para sostener la actividad comercial. Las empresas dependen de plataformas digitales, aplicaciones móviles y sistemas de pago capaces de soportar picos de demanda sin afectar la experiencia del usuario.
Durante el Black Friday, los servidores, bases de datos y sistemas de almacenamiento trabajan al límite. Un fallo en cualquiera de ellos puede provocar tiempos de carga lentos, errores en las transacciones o incluso caídas completas de los servicios. Además, el aumento del tráfico incrementa el riesgo de ciberataques, ya que la saturación de los sistemas dificulta detectar actividades sospechosas.
Ante este panorama, FNT Software destaca la necesidad de anticiparse al caos mediante infraestructuras IT robustas, capaces de mantener la continuidad del servicio y de proteger los datos durante los picos de actividad.
Estrategias para mantener la estabilidad digital
Para gestionar de forma eficiente los picos de consumo, las empresas deben planificar su capacidad tecnológica y garantizar la escalabilidad de sus sistemas. Según FNT Software, es clave distribuir el tráfico entre varios servidores mediante mecanismos de equilibrio de carga y aplicar almacenamiento en caché para reducir la presión sobre las bases de datos.
También resulta esencial contar con sistemas de supervisión y alertas que permitan detectar problemas en tiempo real y reaccionar antes de que afecten al usuario. A ello se suman medidas de seguridad reforzadas, como cortafuegos avanzados o sistemas de detección de intrusiones, junto con planes de recuperación ante desastres que minimicen el tiempo de inactividad.
FNT subraya la importancia de realizar pruebas periódicas de carga y simulaciones, que ayuden a identificar posibles vulnerabilidades y a mejorar la resiliencia de los sistemas antes de las campañas de alto tráfico.
Planificación y resiliencia digital
“Gestionar el caos del Black Friday no solo implica prepararse para el aumento del tráfico, sino construir una infraestructura flexible, escalable y automatizada”, explica Stefan Kühn, especialista en documentación informática de FNT Software. “La resiliencia comienza mucho antes del primer clic, con una planificación estratégica que permita adaptarse a cualquier desafío”.
La preparación tecnológica se ha convertido en un factor determinante para el éxito comercial. En un entorno donde la confianza del consumidor depende de la disponibilidad continua de los servicios, las empresas que invierten en infraestructuras digitales resilientes estarán mejor posicionadas para afrontar los picos de demanda y garantizar operaciones seguras.
Sobre FNT Software
FNT Software desarrolla soluciones para la gestión integrada de infraestructuras de TI, telecomunicaciones y centros de datos. Sus herramientas permiten a organizaciones de todo el mundo optimizar operaciones y mejorar la gestión de activos tecnológicos. Con sede en Alemania y presencia en EE. UU., Singapur y Reino Unido, más de 500 empresas y entidades públicas confían en su tecnología para planificar, documentar y gestionar sus infraestructuras físicas y virtuales.






