noticias data center

La inteligencia artificial ya influye en la compra del 27% de los consumidores



Dirección copiada

La inteligencia artificial ha comenzado a transformar de manera significativa la forma en que las personas consumen. Según el Barómetro de tendencias AECOC Shopperview, un 27% de los consumidores consulta herramientas de IA como ChatGPT antes de realizar compras

Publicado el 9 sept 2025



La inteligencia artificial ya guía compras del 27% de usuarios

El uso de la inteligencia artificial se ha extendido rápidamente. Un 67% de los consumidores ya utiliza ChatGPT habitualmente, mientras que el porcentaje de quienes desconocen esta tecnología se ha reducido a la mitad en apenas un año, pasando del 15% al 8%. Aunque solo uno de cada diez reconoce usarla a diario, la mayoría ha interactuado con ella en alguna ocasión.

Las aplicaciones más frecuentes son resolver dudas (45%), aprender sobre temas nuevos (34%) o emplearla como asistente de escritura (31%). Además, la IA empieza a consolidarse como asesor virtual de compras, con más de una cuarta parte de los encuestados recurriendo a ella para obtener recomendaciones sobre productos, marcas o servicios.

Entre el entusiasmo y la preocupación

El estudio muestra sentimientos encontrados entre los usuarios. Un 23% se declara entusiasmado con el avance de la IA, frente a un 36% que admite sentirse preocupado. El grupo mayoritario, un 41%, expresa una mezcla de ambas sensaciones.

Las principales inquietudes están relacionadas con la desinformación y la privacidad. Un 66% teme que la inteligencia artificial facilite la propagación de noticias falsas, un 57% señala riesgos para la privacidad y un 55% expresa preocupación por su impacto en la educación. El empleo también aparece en el debate, con un 34% que percibe a la IA como una posible amenaza para el mercado laboral.

A pesar de estas dudas, el informe constata que la confianza en estas herramientas no deja de crecer. El hecho de que se utilicen también para pedir consejo en situaciones personales (24%) o como recurso de acompañamiento (16%) refleja un uso cada vez más cotidiano e integrado en la vida diaria.

La creatividad humana, un valor irremplazable

El Barómetro también revela un dato que matiza la expansión de la tecnología. Un 64% de los consumidores cree que la inteligencia artificial nunca podrá sustituir la creatividad humana. Este resultado pone en evidencia que, aunque la IA se perciba como un apoyo útil y eficiente, los usuarios siguen valorando la autenticidad y la emoción que solo el ser humano puede aportar.

En un escenario donde lo tecnológico y lo emocional conviven, el reto para las marcas será ofrecer propuestas que combinen ambas dimensiones. La inteligencia artificial se consolida como una herramienta que guía y acompaña, pero el vínculo humano continúa siendo determinante en la experiencia de consumo.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5