Bitglass, compañía especializada en la protección integral de los datos, y Cylance, compañía dedicada a la ciberseguridad mediante la aplicación práctica de la inteligencia artificial para la prevención de las amenazas cibernéticas más avanzadas, anuncian una alianza para ofrecer protección avanzada contra las amenazas en los entornos de la nube y de BYOD. A medida que las empresas migran a la nube, las soluciones convencionales de seguridad de red quedan obsoletas, debido a que los datos se transfieren desde servidores de otras empresas, a través de redes externas, hasta los dispositivos de los usuarios finales. La protección debe integrarse en la propia red mediante agentes de seguridad de acceso a la nube (CASB), y en los puntos finales mediante una seguridad de puntos finales avanzada.
La solución de protección avanzada contra amenazas (ATP por sus siglas en inglés) de Bitglass , con la tecnología de Cylance, identifica los ataques de origen desconocido y de día cero mediante la combinación de las avanzadas tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial de Cylance con la solución CASB de Bitglass. Esta solución conjunta es la primera de su tipo que permite detener la proliferación de cualquier amenaza, incluidos los “exploits” de origen desconocido y los ataques de día cero, en cualquier dispositivo (gestionado o no) y en cualquier aplicación de nube empresarial.
En comparación con las soluciones de antivirus basadas en sistemas de firmas, la solución ATP de Bitglass con la tecnología de Cylance es mucho más eficaz a la hora de detectar y detener las amenazas de día cero y los ataques más sofisticados, tanto de origen conocido como desconocido. En combinación con las actuales tecnologías de protección de datos líderes del mercado de Bitglass, que incluyen prevención de pérdidas de datos (DLP), cifrado cloud con funciones de búsqueda, análisis de comportamiento del usuario y control de acceso contextual, esta solución ofrece una protección de los datos completa para los entornos de software como servicio (SaaS), infraestructura como servicio (IaaS), aplicaciones personalizadas y BYOD.