Hoy, IBM y AMD han anunciado planes para desarrollar arquitecturas de computación de próxima generación basadas en la combinación de computadores cuánticos y computación de alto rendimiento, conocidas como supercomputación centrada en la computación cuántica.
AMD e IBM están colaborando para desarrollar plataformas escalables y de código abierto que podrían redefinir el futuro de la computación. La computación cuántica es una forma completamente diferente de representar y procesar información. Mientras que los computadores clásicos usan bits que solo pueden ser cero o uno, los qubits de los computadores cuánticos representan información de acuerdo con las leyes de la mecánica cuántica. Estas propiedades permiten un espacio computacional mucho más amplio para explorar soluciones a problemas complejos que están más allá del alcance de la computación clásica por sí sola, incluyendo campos como el descubrimiento de fármacos, descubrimiento de materiales, optimización y logística.
En una arquitectura de supercomputación centrada en la computación cuántica, los computadores cuánticos trabajan en conjunto con una infraestructura potente de computación de alto rendimiento y IA, que normalmente está respaldada por CPU, GPU y otros motores de cómputo. En este enfoque híbrido, diferentes componentes de un problema son abordados por el paradigma más adecuado para resolverlos. Por ejemplo, en el futuro, los computadores cuánticos podrían simular el comportamiento de átomos y moléculas, mientras que los supercomputadores clásicos impulsados por IA podrían manejar análisis masivos de datos. Juntas, estas tecnologías podrían abordar problemas del mundo real con una velocidad y escala sin precedentes.
AMD e IBM están explorando cómo integrar CPU, GPU y FPGA de AMD con los computadores cuánticos de IBM para acelerar eficientemente una nueva clase de algoritmos emergentes, que actualmente están fuera del alcance de cualquiera de los paradigmas funcionando de manera independiente. El esfuerzo propuesto también podría ayudar a avanzar la visión de IBM de entregar computadores cuánticos tolerantes a fallos para finales de esta década. Las tecnologías de AMD ofrecen la promesa de proporcionar capacidades de corrección de errores en tiempo real, un elemento clave de la computación cuántica tolerante a fallos.
Los equipos están planeando una demostración inicial a finales de este año para mostrar cómo los computadores cuánticos de IBM pueden trabajar junto con las tecnologías de AMD para implementar flujos de trabajo híbridos cuántico-clásicos. Las compañías también planean explorar cómo los ecosistemas de código abierto, como Qiskit, podrían catalizar el desarrollo y adopción de nuevos algoritmos que aprovechen la supercomputación centrada en la computación cuántica.