La Generalitat colabora con Oracle para evitar ciberataques

El convenio establece la compartición de información sobre alertas de ciberseguridad y de mecanismos de actuación para detectar vulnerabilidades y prevenir ciberataques, entre otras actividades e iniciativas de apoyo orientadas a garantizar la seguridad de los sistemas de información de la Generalitat de Cataluña.

Publicado el 15 Feb 2017

Generalitat de Cataluña_DCM

El Gobierno catalán cuenta desde hoy con Oracle para garantizar una sociedad digital catalana segura para todos (administraciones, ciudadanía y empresas). Así se desprende del convenio firmado entre el Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (CESICAT), organismo encargado por el Gobierno catalán de la protección, prevención y gobernanza de la ciberseguridad de la Administración de la Generalitat de Cataluña, y esta multinacional tecnológica norteamericana.

La firma del convenio se ha llevado a cabo en San Francisco, en el marco de la RSA Conference 2017, y por parte de la Generalitat la ha firmado el secretario de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital y presidente del Centro de Seguridad de la información de Cataluña (CESICAT), Jordi Puigneró.

El convenio firmado fija las bases de una colaboración entre ambas entidades que refuerza las capacidades del CESICAT como CSIRT (equipo de respuesta a incidentes) gubernamental para la detección y respuesta ante los incidentes de ciberseguridad que se produzcan en Cataluña. El convenio permitirá la vez contribuir a la consecución de los objetivos fundacionales de este organismo, que pasan por el establecimiento y seguimiento de los programas y planes de actuación necesarios para garantizar una sociedad digital segura para Cataluña.

Así, el convenio establece la compartición de información sobre vulnerabilidades y otros ámbitos de colaboración para prevenir y dar respuesta a ciberataques, además de sesiones y workshops periódicos para revisar y hacer seguimiento de proyectos en curso, compartir información sobre tendencias y novedades en el ámbito de las soluciones de seguridad TIC y analizar o demostrar las capacidades técnicas de las soluciones empleadas.

Con este acuerdo, ambas partes se comprometen a colaborar activamente en el establecimiento y consecución de las líneas establecidas en el convenio, todos ellos en consonancia con las líneas de trabajo sobre seguridad tecnológica tanto por parte de la multinacional Oracle como del CESICAT.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

D
Redacción Data Center Market

Artículos relacionados