Red.es pone marcha el nuevo Servicio de Explotación de Sistemas multicloud
Se han invertido 10 millones de euros en este sistema que permitirá mejorar las operaciones de la entidad, desde el puesto de usuario a la gestión de servicios tecnológicos tales como portales, pasarelas de pago o servicios de administración electrónica.
Tal y como publicaba Computing hace unos meses, Red.es ha anunciado oficialmente la puesta en marcha de su nuevo Servicio de Explotación de Sistemas multicloud (SES), pionero en la Administración Pública, que supondrá una inversión de 10 millones de euros a cuatro años. El nuevo Servicio de Explotación de Sistemas de Red.es en modo multicloud se pone en marcha tras una licitación pública, siendo Amazon Web Services su principal adjudicatario. El concurso incluía llevar a cabo tres planes de transformación digital: Infraestructuras de Tecnologías de información y Comunicaciones, Gestión del Puesto de Trabajo y Gestión de Sedes.
Gracias a estos planes de transformación, se gestionarán las infraestructuras técnicas de sistemas, comunicaciones, seguridad y puesto de trabajo, así como el soporte técnico necesario para la prestación de servicios de Tecnologías de la Información. El nuevo servicio implantado tiene un alcance de cuatro años, por lo que permanecerá operativo hasta el verano de 2022.
El SES está basado en cuatro pilares. En primer lugar, la flexibilidad para lograr más celeridad en la respuesta de los servicios demandados por la entidad.
El segundo pilar es la eficiencia, con una mayor racionalización y compartición de recursos, la optimización de costes, unos niveles de servicio acordes a las demandas de negocio, mayor seguridad y fiabilidad y el establecimiento de una gestión más sencilla y no burocratizada.
En tercer lugar, se sitúa la innovación, ya que el nuevo sistema promueve la supresión de barreras a la creatividad en Tecnologías de la Información y permite una evolución alineada con las tendencias de mercado, aunque minimizando los riesgos (procedimientos de homologación, políticas de seguridad, certificación de productos, etcétera). Además, permite redefinir los modelos de servicio (pago por uso).
Como cuarto y último pilar, el SES destaca por su escalabilidad. Es ágil para el crecimiento y decrecimiento en función de las necesidades de cada momento, dinámico y ajustable a los cambios y escalable en base a los criterios que se definan.
El nuevo servicio se basa además en una arquitectura multicloud híbrida, que combina nubes públicas con otras privadas, que permanecen como entidades únicas pero que coexisten a través de una solución que permite compartir datos o aplicaciones entre las mismas.
José Manuel Leceta, director general de Red.es en eel anuncio del acuerdo con AWS
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.