Veritas destaca la importancia del Día Internacional para la Protección de Datos
A un día del décimo cuarto aniversario de esta conmemoración, el director general de Veritas en España aporta su valoración personal sobre esta fecha señalada.
Veritas destaca la importancia del Día Internacional para la Protección de Datos
Redacción Data Center Market
Veritas ha ensalzado la importancia que para la compañía tiene el aniversario del Día Internacional para la Protección de Datos que un año más se celebrará mañana en todo el planeta. El origen de esta fecha señalada se remonta al año 2006, cuando el Consejo de Europa y la Comisión Europea, con el objetivo de ayudar a ciudadanos y empresas a comprender sus derechos y responsabilidades en materia de salvaguarda de datos, establecieron el 28 de enero del calendario como el Día Internacional de la Protección de Datos Personales. Desde entonces, durante esa jornada se conmemora la cultura de la protección de datos y se desarrollan actividades dirigidas a concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de proteger su privacidad.
Siguiendo este reconocimiento, José Manuel Petisco, director general de Veritas afirma que “el Día Internacional de la Protección de Datos nos sirve como recordatorio práctico del gran valor que tiene la información en la economía digital actual y por qué necesitamos que sea protegida. Los hackers están incrementando el uso de ataques cada vez más sofisticados para exigir que las compañías paguen un rescate. Además, el auge de las redes sociales, la banca online y el e-commerce implica que el rastro de nuestra huella digital es más amplio y peligroso de obviar que nunca”.
Para el director general de Veritas en España, el Día Internacional de la Protección de Datos sirve como recordatorio de que las empresas son cada vez más responsables de la protección de datos ante los reguladores y los consumidores. Y también es una buena oportunidad para que los CIOs y los Responsables de Protección de Datos destaquen el tema de la privacidad de los datos a la junta directiva de su empresa, o incluso para que implementen actividades internas especialmente dedicadas, como la capacitación de los empleados o las pruebas de phishing para asegurar que los empleados sean educados continuamente sobre el papel vital y protagonista que juegan en la protección de los datos de su compañía.
Sin embargo, en palabras del directivo, todos somos responsables parcialmente del buen uso de la información, ya que “si bien la responsabilidad de proteger los datos de los consumidores recae sobre las empresas, también debe servir como advertencia para los consumidores, ya que son ellos quienes pueden tomar el control de sus propios datos definiendo las preferencias online que tienen a su disposición”.
Desde un punto de vista más profesional, “los líderes IT además deben emplear este aniversario como si de una jornada de reflexión se tratase, para revisar hasta qué punto sus estrategias actuales en protección de datos son adecuadas y suficientes. Siempre se debe considerar el empleo de un software que pueda automatizar la salvaguarda y la recuperación de los datos en cualquier lugar de la organización y que, al mismo tiempo, garantice la disponibilidad de las aplicaciones críticas para el negocio las 24 horas del día, los 7 días de la semana”, asegura José Manuel Petisco. Y concluye: “Podríamos ensalzar el Día internacional de la Protección de Datos como un evento destacado puntual, pero es importante señalar que la privacidad de la información es una prioridad esencial que hay que mantener durante todo el año”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.