Multiverse Computing se une a IBM Q Network para explorar las finanzas cuánticas
Redacción Data Center Market
La startup española Multiverse Computing acaba de unirse a IBM Q Network para explorar la creación de algoritmos cuánticos aplicados al sector financiero. Como miembro de esta red, Multiverse tiene acceso a recursos de IBM en el área de computación cuántica como el software abierto Qiskit y otras herramientas de desarrollo, así como -a través de la nube- al Centro de Computación Cuántica de IBM, que incluye 18 de los más avanzados sistemas de computación cuántica disponibles de manera comercial.
Multiverse es una joven startup española con oficinas en San Sebastián (España) y Toronto (Canadá). La compañía, creada por un grupo de expertos en física cuántica, matemáticas y economía, cuenta con el apoyo de aceleradoras y centros tecnológicos del País Vasco como el Donostia International Physics Center y el BIC Gipuzkoa, así como del prestigioso Creative Destruction Lab de Canadá. Además, ya trabaja para varios clientes del sector financiero español y americano.
Utilizando los ordenadores cuánticos de IBM, Multiverse Computing está trabajando en el desarrollo de algoritmos cuánticos para resolver problemas difíciles de solventar con tecnologías de machine learning, como es la descompensación de los datos para extraer patrones. En esta área específica, Multiverse ha creado un algoritmo -Quantum Support Vector Machine (QSVM)-para la detección de fraude de tarjetas de crédito. Este algoritmo está basado en un clasificador cuántico para datos muy descompensados (mientras que hay muchísimos datos sobre las operaciones legales con tarjetas de crédito, apenas hay datos sobre las que son fraudulentas), que tiene el potencial de responder de forma más eficiente al problema de la descompensación de los datos.
“La descompensación en los datos es un problema difícil para la inteligencia artificial y que, sin embargo, el algoritmo cuántico de Multiverse tiene el potencial de abordar de manera más eficiente. Este es un ejemplo de cómo los ordenadores cuánticos siguen avanzando en el objetivo de superar a la computación clásica”, afirma Román Orús, fundador y director científico de Multiverse. “Nuestro algoritmo cuántico se ha desarrollado e implementado usando tecnología IBM-Q, que ha resultado ser fundamental para lograr esta importante mejora”, añade Orús.“IBM está comprometida con acelerar y extender la investigación sobre la computación cuántica colaborando con la industria y con start ups que impulsen un ecosistema cada vez mayor. Estamos deseando colaborar con Multiverse en hace avanzar la aplicación de la computación cuántica al sector financiero, un área prometedora para la creación de aplicaciones con ventaja cuántica”, ha afirmado el Dr. Anthony Annunziata, director de IBM Q Network.
IBM Q Network es una comunidad de más de 100 compañías, start ups, instituciones académicas y laboratorios de investigación, pertenecientes al ránking Fortune 500, que trabajan para hacer avanzar la computación cuántica y para explorar la creación de aplicaciones prácticas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.