Soberanía del dato, contenedores y estrategia serverless, próximos pasos de OVHcloud
La compañía hace balance de sus aciertos a lo largo de este convulso año 2021, marcado por diversas incidencias ocurridas en algunos de sus centros de datos, y marca la hoja de ruta para los próximos meses.
Soberanía del dato, contenedores y estrategia serverless, próximos pasos de OVHcloud
Lucía Bonilla
OVHcloud ha llevado a cabo una reunión con la prensa en el marco de su encuentro anual Ecosystem Experience, con la intención de dar a conocer la presente situación de la compañía, que ha comenzado hace unas semanas a cotizar en la Bolsa de París. Según ha explicado John Gazal, vicepresidente para el Sur de Europa y Brasil de OVHcloud, “2021 ha sido un año de incertidumbre, de retos derivados tanto de la pandemia como de la transición digital acelerada. Es un año de consolidación que nos anima a poner en marcha un plan estratégico de crecimiento para el futuro”.
Así, este año las tres prioridades que se había fijado la compañía en España, para el directivo, se han cumplido. “Queríamos incrementar nuestro ecosistema local, centrarnos en garantizar la soberanía del dato, y lanzar al mercado soluciones para pymes y grandes empresas”, metas conseguidas, según Gazal. Y es que el programa de partners se ha fortalecido, con nuevas incorporaciones hasta sumar ya cerca de 30 partners a nivel local. Por su parte, la soberanía del dato, una de las grandes bazas frente a sus competidores, ha seguido su curso “somos miembros de GAIA-X, no solo a nivel europeo sino también en España, que empezará a formar parte activa de este ecosistema”, confirma. Por su parte, Antonio Pizarro, sales director para el Sur de Europa de OVHcloud, ha destacado esa amplia gama de soluciones dedicadas lanzadas tanto para pymes como para la gran empresa, lo que incluye también soluciones de inteligencia artificial, almacenamiento o back-up.
Falta de claridad un plan de resiliencia concreto
Respecto a los últimos incidentes de la compañía, que apuntan, por ejemplo, a un incendio en uno de sus data centers en Estrasburgo el pasado mes de marzo, o a la caída masiva de sus servicios por un fallo humano el pasado mes de octubre, sus directivos aseguran que están ya implantando medidas para asegurar la resiliencia de sus servicios. Pero no han ofrecido detalles. “Los incidentes que hemos vivido nos han hecho más fuertes. El plan de hiper resiliencia que hemos fijado garantiza niveles máximos de seguridad que anunciaremos los próximos meses, pero adelanto que vamos a proponer por defecto un servicio de backup ubicado en otra localización distinta a la original para evitar esos fallos”, confirma John Gazal. El directivo ha querido añadir que “queremos convertirnos en un proveedor de referencia en cuanto a seguridad y backup, pero estamos aun trabajando para definir esos nuevos estándares”.
El futuro
Pese a todo, 2022 se pinta con optimismo para los directivos de la compañía. Además de tener en mente la posible construcción de un CPD en España, aunque no se han querido desvelar detalles, la soberanía de los datos seguirá siendo una prioridad. Tampoco se olvidarán de desarrollar una estrategia PaaS para poder trabajar con la nube de una forma más sencilla y rápida, y una aproximación serverless, para perder el control y el mantenimiento de la infraestructura. Por supuesto se seguirán ampliando las soluciones de IA, se incorporarán nuevas bases de datos y soluciones basadas en contenedores y orquestadores. La sostenibilidad igualmente seguirá siendo importante y parte de la estrategia. “Estamos ya trabajando con la inmersión de los servidores y opciones que nos permitan seguir reduciendo nuestro consumo energético”, concuyen Gazal y Pizarro.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.