Grupo Aire invierte 2,5 millones de euros en su nuevo CPD de Málaga
Este CPD se convierte en un centro neurálgico tanto para los servicios cloud de próxima generación como para la conectividad a nivel nacional, y potencia el papel de Málaga como un enclave estratégico en el sector de las Tecnologías de la Información.
Grupo Aire invierte 2,5 millones de euros en su nuevo CPD de Málaga
Redacción Data Center Market
Grupo Aire, conjunto de empresas de telecomunicaciones cuya filosofía se basa en la constante innovación a través de la tecnología, ha invertido 2,5 millones de euros en su primer Centro de Proceso de Datos (CPD) de Málaga. La nueva instalación, que se ubica en el Málaga TechPark, ha sido inaugurada en un acto que ha contado con la presencia de Rogelio Velasco, consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Felipe Romera, director del Málaga TechPark, y Raúl Aledo, CEO de Grupo y Aire y Aire Networks (cuarto operador mayorista de telecomunicaciones en España). Este CPD se convierte en un centro neurálgico tanto para los servicios cloud de próxima generación como para la conectividad a nivel nacional, y potencia el papel de Málaga como un enclave estratégico en el sector de las Tecnologías de la Información.
El nuevo Centro de Proceso de Datos de Grupo Aire se suma a los de Talavera de la Reina y Elche en una firme apuesta por la regionalización y la localización para impulsar la entrega de servicios e infraestructuras a las empresas en un entorno cloud. Para ello, Grupo Aire cuenta con un completo y diferencial porfolio de servicios cloud que desde el nuevo CPD de Málaga pone a disposición de grandes, pequeñas, medianas empresas y administraciones públicas de la Comunidad Autónoma Andaluza y limítrofes que necesitan centros de datos de proximidad.
El CPD está situado en el Parque Tecnológico de Andalucía, eje estratégico en innovación y tecnología, y tendrá un impacto directo sobre la economía local tanto de Málaga como de la Comunidad, impulsando el desarrollo de las empresas del sector con un mercado más competitivo, eficiente y productivo. La nueva instalación se convierte en un gran atractivo también para la creación de nuevas empresas, para aquellas con planes previstos de expansión y para start-ups de nueva creación que cada vez necesitan disponer más de instalaciones y servicios cloud con las máximas garantías.
Apuesta por el talento local
Siguiendo con su política de creación de empleo y apuesta por el talento local, Grupo Aire generará empleo directo e indirecto que según las estimaciones podría rondar los 350 puestos de trabajo en los próximos años, convirtiendo el nuevo datacenter en un catalizador de crecimiento económico para la zona. Además, numerosas empresas podrán desarrollar negocio y muchas otras podrán abordar su proceso de transformación digital, lo cual revertirá en el impulso de la economía local.
Rogelio Velasco ha destacado que “el proyecto no sólo dará un impulso tecnológico a la economía malagueña, ofreciendo soluciones cloud y data center para la transformación digital de las empresas del entorno, sino que, además, contribuirá a reforzar la marca Málaga como polo tecnológico”. Según ha señalado, “esta iniciativa pone de manifiesto que los inversores miran con interés nuestra tierra y apuestan por asentarse aquí, sobre todo, en los parques tecnológicos, siendo Málaga TechPark uno de los más claros exponentes”.
“Seguimos avanzando en nuestro firme propósito de crear una red de centros de datos de proximidad y servicios cloud capaces de ofrecer las máximas prestaciones tanto a las empresas como a las Administraciones Públicas”, afirma por su parte Raúl Aledo, CEO de Grupo Aire. “Hace años que Málaga comenzó a convertirse en un polo tecnológico único en España y con esta importante iniciativa ponemos nuestro granito de arena a la hora de potenciar el crecimiento empresarial alrededor de nuestro CPD. Un datacenter que cuenta con una hiperconectividad a nivel mundial, con todas las posibilidades que ello ofrece. Málaga y la Comunidad de Andalucía son a partir de hoy, sin duda, más atractivas para atraer inversiones y talento”.
El nuevo CPD también supone una firme apuesta por la sostenibilidad, con acceso a un suministro de electricidad preferentemente de fuentes renovables, con unas condiciones ambientales favorables marcadas por un bajo riesgo de peligros naturales, además de la posibilidad de acelerar el despliegue de energía renovable y mejorar la integración y flexibilidad de la red.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.