Salarios IT en España y demanda de perfiles en la actualidad

En Data Center Market elaboramos la presente guía de sueldos en tecnología para el año 2023, donde se constata la buena salud del sector.

Publicado el 24 Abr 2023

Salarios IT en España y demanda de perfiles en la actualidad

Pese a la ola de despidos que está aconteciendo en el sector tecnológico a nivel mundial, en importantes multinacionales, como consecuencia de la estabilización de puestos de trabajo post pandemia, en España las perspectivas aún son positivas, al menos de acuerdo con diversos estudios de distintas consultoras que así lo demuestran. Los salarios IT seguirán siendo atractivos, dependiendo por supuesto de la posición que se ocupe, pero el sector TIC seguirá siendo atractivo desde el punto de vista salarial.

Salarios mínimos junior, senior y medio por especialidad

La demanda de perfiles de nivel medio y superior seguirá siendo elevada, pero los despidos tecnológicos y el estallido parcial de las burbujas cripto y del metaverso limitarán el acceso de los candidatos a salarios por encima de mercado, de acuerdo con datos de la Guía Salarial Prosperity Recruitment 2023.

El salario medio en el sector digital en España es de 44.000 euros incluyendo todos los niveles de experiencia y categorías profesionales. No obstante, la misma guía señala también que los salarios experimentarán aumentos modestos por debajo del 3% de media en todas las categorías en 2023. Los puestos de programación son los únicos que aumentarán más del 6% en 2023.

La Guía Salarial TalentFY ha notado en el sector IT la alta demanda de los perfiles relacionados con business intelligence, data, ciberseguridad y desarrollo de tecnologías robustas. Así mismo, perciben un aumento en la contratación de talento en zonas rurales gracias al trabajo remoto. Tanto las empresas nacionales como internacionales demandan cada día más perfiles expertos en inteligencia artificial, cloud, arquitectos de software y desarrolladores, entre otros. Para cada uno de ellos, las bandas salariales oscilan entre los 35.000 y 70.000 € al año, que dependen no solo de la ciudad, sino de la experiencia del candidato.

En los siguientes gráficos se puede apreciar la remuneración de algunos puestos de acuerdo a sus años de experiencia laboral, y a las ciudades en las que se ubican.

Sueldo de un CTO, de acuerdo con TalentFY
Sueldo de un CTO, de acuerdo con TalentFY
Sueldo de un profesional de ciberseguridad, de acuerdo con TalentFY
Sueldo de un profesional de ciberseguridad, de acuerdo con TalentFY
Sueldo de un desarrollador web, de acuerdo con TalentFY
Sueldo de un desarrollador web, de acuerdo con TalentFY
Sueldo de un arquitecto de software, de acuerdo con TalentFY
Sueldo de un arquitecto de software, de acuerdo con TalentFY

Relación entre el tipo de empresa y el sueldo

De acuerdo con el estudio de remuneración en España 2023 de Michael Page, en relación al tipo de empresa o sector donde más demandan perfiles tecnológicos, seguimos viendo la tendencia de un aumento de multinacionales que vienen a España a crear sus hubs digitales, y en cuanto a las áreas más demandas podríamos decir que cloud, software y data son las que más han crecido.

Los despidos en el sector tecnológico ofrecerán a las pymes la oportunidad de adquirir talento cualificado a precios de mercado más competitivos, de acuerdo con la Guía Salarial Prosperity Recruitment 2023.

Relación entre la ubicación y el sueldo

La Comunidad Autónoma en la que se habite, determina la cuantía en el sueldo. Cataluña y Comunidad de Madrid suelen ser las regiones mejor remuneradas, pero, al mismo tiempo, con un mayor coste de vida. Le siguen de cerca Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco, y en menor medida, Aragón.

Profesiones mejor pagadas

Analista de Datos y Científico de Datos

El analista de datos es el encargado de participar en el análisis de los datos de cada departamento y establecer estrategias en función de los datos recogidos. Su sueldo suele variar entre los 50.000 y los 80.000 euros brutos anuales.

Analista web y Experto en Analítica Web

Las empresas demandan expertos en analítica web que se encarguen de medir y analizar los datos de audiencia y publicidad de una web. El objetivo de optimizar el posicionamiento para convertir cada visita en una oportunidad de negocio. Normalmente, este puesto es ocupado por ingenieros, matemáticos o estadísticos. Su sueldo oscila entre los 45.000 euros a los 68.000 euros anuales.

Desarrollador de software

También llamado desarrollador de sistemas, se encarga de desarrollar los sistemas operativos que son creados por los programadores. Además, también son responsables de probar el código de nuevos programas para garantizar su eficiencia. Suelen asumir todas las tareas relacionadas con la creación o aplicación de software para cualquier proyecto digital. Su salario medio oscila de los 25.000 a los 50.000 euros en España.

Experto en blockchain

Es utilizada en todos los sectores como un método seguro para verificar los procesos e identidades que operan. Su retribución media es de 90.000 a 110.000 euros brutos anuales.

Arquitecto cloud

La computación en la nube o cloud computing es la ejecución de todo tipo de procesos sobre datos digitales de forma remota a través de internet y desde el centro de datos de una empresa que nos brinda dicho servicio. En España, su sueldo medio nacional es de 52.286 euros.

Diseñador UX UI

El trabajo de estos expertos consiste en la creación de interfaces intuitivas para el usuario, haciendo que sea fácil desplazarse por el menú y los diferentes apartados que ofrece la plataforma, ya sea una web, aplicación, entre otros. Su rango salarial suele estar en torno a los 50.000 euros anuales.

Futuro de los sueldos en IT y previsiones

De acuerdo con La guía salarial Prosperity Recruitment, aunque la demanda sigue siendo alta para la mayoría de los puestos del sector digital, el mercado en 2023 recoge la tensión provocada por los despidos en el sector tecnológico, los tambores de recesión y circunstancias geopolíticas como la guerra de Ucrania y la disputa comercial entre China y EEUU.

En consecuencia, las empresas serán más prudentes en sus contrataciones, por lo que prevemos que este será el primer año en el que los salarios del sector digital no suban a dos dígitos desde 2019. Los despidos que vimos en la segunda parte de 2022, y que siguen en la primera del 2023, han afectado a los equipos de ingeniería a una escala que no se había visto en los últimos 20 años. No es probable que estos profesionales tan valorados queden fuera del mercado durante mucho tiempo, pero seguramente tendrán que aceptar una congelación o incluso reducción de sus salarios.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

D
Redacción Data Center Market

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4