noticias data center

HPE presenta su porfolio de nube privada para la gestión empresarial



Dirección copiada

Hewlett Packard Enterprise presentó Private Cloud Business Edition con HPE Morpheus VM Essentials y Morpheus Enterprise Software. La plataforma unifica la gestión de entornos locales, nubes públicas y bare metal desde un catálogo de autoservicio

Publicado el 26 may 2025



HPE Morpheus recorta hasta 90 % licencias y TCO 2,5 veces

Hewlett Packard Enterprise ha anunciado su catálogo de nube privada con HPE Morpheus VM Essentials y Morpheus Enterprise Software. La iniciativa busca modernizar la infraestructura de TI híbrida mediante un modelo de consumo de autoservicio. La oferta incluye herramientas de gestión unificada y servicios especializados para simplificar las migraciones. Esta propuesta marca un cambio en el enfoque de gestión de infraestructuras privadas.

Porfolio actualizado para la nube privada

HPE ha lanzado su nueva solución Private Cloud Business Edition tras casi una década de desarrollo. Este porfolio integra software empresarial con infraestructura desagregada para gestionar máquinas virtuales. La plataforma permite combinar hipervisor nativo de HPE y opciones de terceros. La plataforma combina recursos físicos y virtuales para ofrecer control centralizado.

HPE Morpheus VM Essentials reduce costes de licencias con soporte multi-hipervisor y autoservicio. Los clientes pueden reducir hasta un 90% el gasto en licencias de máquinas virtuales. Estos ahorros se complementan con un TCO 2,5 veces inferior gracias a la infraestructura dHCI. La solución facilita adaptar la capacidad a las necesidades reales de cada entorno. Los clientes acceden a informes detallados para optimizar su infraestructura.

HPE Morpheus Enterprise Software amplía la oferta para gestionar entornos locales, en la nube y bare metal. La interfaz única unifica la gobernanza de cargas virtuales, contenedores y servicios externos. Los clientes acceden a un catálogo de aplicaciones que acelera los despliegues. La licencia por socket busca simplificar el cálculo de costes operativos. La solución es independiente del hardware y facilita futuras ampliaciones.

Ahorro de costes y escalabilidad

La plataforma impulsa la eficiencia operativa con funciones de automatización desde la configuración inicial. HPE incorpora capacidades de AIOps para predecir y prevenir hasta un 86% de incidentes. Este enfoque libera recursos de TI para centrarse en proyectos de valor estratégico. La gestión del ciclo de vida se simplifica con procesos guiados y recomendaciones automáticas. El diseño modular permite escalar según demanda sin interrumpir operaciones.

El rendimiento y la escalabilidad se validan con ejemplos reales de clientes como Aeropuertos Argentina. La empresa reporta mejoras en la agilidad de sus servicios y en los tiempos de respuesta. La solución contribuye a reducir tiempos de espera y de check-in en los aeropuertos. Los equipos de operaciones pueden supervisar la infraestructura desde un panel único. El análisis de rendimiento está disponible en tiempo real.

El ecosistema de VM Essentials cuenta con partners como Commvault para copias de seguridad basadas en imágenes. Esta integración facilita proteger las máquinas virtuales con backups consistentes y granularity. El nuevo servicio estará disponible a partir de mayo de 2025. La colaboración amplía las opciones de protección para infraestructuras virtualizadas. Los acuerdos de nivel de servicio se adaptan a necesidades de continuidad.

Gestión unificada e inteligencia de operaciones

HPE Morpheus Enterprise automatiza el aprovisionamiento para acelerar los despliegues cerca de 150 veces. La plataforma ofrece redimensionamiento inteligente que recorta hasta un 30% los costes en nube privada. Los clientes gestionan recursos locales y públicos desde una sola consola. La compatibilidad con hardware heterogéneo busca garantizar flexibilidad ante futuras necesidades. La plataforma incluye paneles de control personalizables para cada equipo de TI.

La infraestructura dHCI de HPE se valida con servidores ProLiant de última generación. Este entorno permite consolidar cargas y ahorrar hasta un 27% en licencias de virtualización. El consumo energético anual puede caer hasta un 65% con unidades optimizadas. La huella de centro de datos se reduce en una proporción de 7:1. La validación con proveedores externos refuerza la fiabilidad de la infraestructura.

HPE ofrece nuevos servicios de modernización que cubren evaluación, diseño y migración de cargas. El proceso end-to-end incluye formación a equipos y soporte en la gestión postdespliegue. El objetivo es minimizar la complejidad y acelerar el retorno de inversión. La consultoría se basa en metodologías reconocidas en el sector de TI. El servicio de soporte está disponible las 24 horas mediante canales remotos.

HPE Private Cloud Business Edition con VM Essentials ya está disponible en el mercado. Los sistemas con SimpliVity llegarán en el tercer trimestre de 2025. La integración con Aruba Networking CX 10000 se espera para junio de 2025. El software Morpheus Enterprise ya puede adquirirse de forma independiente. La hoja de ruta tecnológica se actualiza trimestralmente para incluir nuevas funciones.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5