NEWS

NxN Datacenters invierte 60 millones en un CPD en Valencia



Dirección copiada

NxN planea desarrollar una red de centros de datos en el territorio español y sur de Europa con los más altos estándares de sostenibilidad, enfocándose en áreas donde la oferta de este tipo de infraestructuras sea insuficiente

Publicado el 22 may 2024



NxN Datacenters invierte 60 millones en un CPD en Valencia
NxN Datacenters invierte 60 millones en un CPD en Valencia

NxN Datacenters, compañía participada por Nethits Telecom Group -multinacional de origen valenciano especializada en el sector digital-, y por la firma de servicios de inversión británica Adequita Capital, revalida su apuesta por la Comunidad Valenciana para el desarrollo de su primer centro de datos en el sur de Europa. Este proyecto conllevará una inversión total cercana a 60 millones de euros.

NxN Datacenters se constituyó con el objetivo de cubrir a nivel internacional la demanda en ubicaciones con carencia de infraestructura digital, aprovechando la introducción de nuevos desarrollos de cable submarino y el creciente aumento de la demanda de centros de datos.

El proyecto en Valencia

El primer centro de datos de NxN Datacenters en Valencia, que se ha denominado NxN_VLC1, se ubicará en unos terrenos privados en el Polígono Industrial Vara de Quart y se orientará a la prestación de servicios de infraestructura de supercomputación e inteligencia artificial, así como servicios cloud y de comunicaciones avanzadas.

La situación privilegiada de Valencia dentro del arco mediterráneo otorga una ventaja competitiva para este primer proyecto, ya que es un punto de enlace con el norte de África, el sur de Europa, Portugal y el continente americano, hecho clave para que la compañía esté recibiendo el interés de multinacionales con las que está cerrando acuerdos para su implantación en el momento que el centro de datos esté operativo, lo que se estima que ocurra en 2026.

Este primer proyecto contará con un total de 5.000 m2, capacidad de hasta 6MW, espacio de oficinas, y 1.500m2 de salas para sistemas IT de alta densidad con las últimas tecnologías en instalaciones de centros de datos. Su espacio de salas IT situaría a esta primera instalación como el mayor centro de datos de la Comunidad Valenciana.

Desde su creación, la compañía ha priorizado un compromiso con el medioambiente, mediante desarrollos sostenibles, eficientes energéticamente y uso de energías limpias, contribuyendo de este modo a los objetivos de sostenibilidad de sus clientes y de las regiones en los que se ubiquen.

Para el desarrollo de su estrategia, NxN reforzó su estructura operativa el año pasado con el nombramiento como consejero delegado de Rafael García Rico, Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de València y con una experiencia de más de 15 años como directivo en el sector de los centros de datos. Según Rafael García, “la compañía ha realizado una importante inversión en estos últimos años para que este proyecto sea una realidad para la Comunidad Valenciana”, y añade que “aunque el plan es abarcar ubicaciones en el sur de Europa donde creemos hay una importante demanda insatisfecha, Valencia cumple con todos los requisitos que buscábamos para nuestro primer desarrollo”.

Por su parte, Javier Salas, presidente de NxN ha afirmado que “en los últimos años, el panorama de infraestructura digital ha evolucionado a un ritmo sin precedentes. La demanda de una infraestructura de datos fiable, escalable y sostenible nunca ha sido mayor. El sur de Europa, con su ubicación estratégica, su capacidad para atraer talento y su creciente economía digital, está preparado para convertirse en un actor clave en esta transformación global. Creemos que no hay mejor lugar que Valencia para este primer paso en nuestra estrategia”.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5