¿Cómo reducir la huella medioambiental de los centros de datos?
Redacción Data Center Market
El sector digital es uno de los sectores que más energía consumen. Con 34.000 millones de equipos, más de 4.000 millones de usuarios, además de infraestructuras de red y centros de datos, es responsable del 2,3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (Gesi Smarter 2030). En términos del impacto medioambiental, los centros de datos representan el 1% del consumo de electricidad del mundo y el 0,5% de las emisiones de CO2 (Green IT).
Además, según un estudio realizado por Science, la capacidad de almacenamiento se ha multiplicado por 25, el tráfico de la red se ha multiplicado por 10 y los volúmenes de procesamiento han aumentado en un 550%. Esto generó un crecimiento del 6% en el consumo de energía. Sin embargo, este aumento de demanda no es proporcional al crecimiento en el consumo de recursos por parte de los data centers.
Data Centers sostenibles
Teniendo en cuenta el aumento de consumo de energía, así como el de volumen de datos intercambiados y almacenados, se desprende que el ecosistema digital mundial tiene su parte de responsabilidad, incluidos los centros de datos, que también deben participar en un ciclo cada vez más ejemplar y respetuoso con el medioambiente.
Por ello, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, y para ayudar a reducir la huella medioambiental, DATA4 ha preparado una infografía que resumen muy bien las prácticas recomendadas y normas a seguir para velar por la sostenibilidad del medioambiente en los data centers.
Sugerencias para reducir la huella medioambiental
DATA4 recomienda seguir las siguientes 3 recomendaciones:
1. Innovar con un diseño ejemplar para reducir el consumo de energía de refrigeración.
2. Dominar los fundamentos en términos de normas, indicadores clave y calidad de la energía.
3. Optimizar el rendimiento medioambiental de su centro de datos a través de un método global de medición y análisis del ciclo de vida.
A día de hoy, los centros de datos suponen un consumo del 1% de la electricidad mundial y por eso es imprescindible que la eficiencia energética de los datos sea óptima y que el origen de esta energía provenga de fuentes renovables.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.