Los Green Data Center economizan hasta un 40% su utilización y reducen emisiones de CO2
La subida de la luz, que hace más costoso mantener servidores on premise y la crisis de provisión, falta de componentes electrónicos y por lo tanto subida de precios al no haber stock, son los principales motivos por los que migrar a la nube, según la tecnológica española NUUBB.
Los Green Data Center economizan hasta un 40% su utilización y reducen emisiones de CO2
Redacción Data Center Market
Si bien es cierto que la pandemia aceleró la transformación digital de las empresas, también lo es que hoy día todavía son muchas las que continúan sin digitalizar sus procesos. De hecho, en cuestión de seguridad y protección de datos existen empresas que todavía cuentan con multitud de servicios que residen en servidores y almacenamientos locales (on-premises); como el correo electrónico, apps o ficheros y copias de seguridad.
Ahorro energético y soluciones cloud para una empresa
Y es que, tal y como señalan desde la tecnológica española NUUBB, especializada en servicios cloud para empresas, ese data center que tiene una pyme suele estar encendido todo el tiempo, independientemente del uso que se haga de él, lo que implica un gran consumo de electricidad durante las 24 horas del día. Por lo que, “la subida de la luz, que hace más costoso mantener servidores on premise, y la crisis de provisión, falta de componentes electrónicos y por lo tanto subida de precios al no haber stock, son los dos principales motivos por los que recomendamos subirlo todo a la nube”, añade Mireia Salazar, Commercial Manager B2B de NUUBB.
La adopción de soluciones cloud permite que las empresas solo paguen por el uso que hacen de los equipos. A la eficiencia se suma la sostenibilidad, porque los modernos Centros de Datos pueden ser hasta cuatro veces más eficientes en consumo que el pequeño data center de una pyme. Y es que, es posible alcanzar un ahorro de energía de entre el 60% y 70% si se migran las aplicaciones a la nube.
Por lo tanto, los sistemas cloud son una gran opción para las empresas que, además de cumplir la legislación medioambiental y respetarla, desean contar con soluciones rápidas y ágiles o para las que no cuenten con un lugar designado para su infraestructura.
Data Center Green IT. Mayor eficiencia y sostenibilidad
Actualmente, en la solicitud de servicios, las soluciones y productos sostenibles cobran especial protagonismo. Hoy en día, los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) iniciativa impulsada por las Organización de las Naciones Unidas tratan de aportar luz a este punto de sostenibilidad y reducción de emisiones CO2. Por ello, desde su creación, NUUBB apuesta por la promoción de la tecnología digital eco-responsable - Green IT - a través de una gestión energética razonada y ecológica de sus data centers en España y Francia. Y es que sus datacenters están concebidos de manera que son energéticamente eficientes, economizando entre el 30% y 40% sobre su utilización y ayudando así a esta reducción.
Por ello, para conseguir esta disminución de emisiones en el 2025 es necesario una inversión para la adecuación de los Centros de Datos españoles puesto que requiere de un estudio concienzudo en el ahorro energético, climático y de hardware sostenible.
“Si nuestro deseo es dejar una huella ecológica casi nula para el planeta, debemos cuestionar la ubicación de nuestros servidores informáticos. Un centro de datos necesita frío para mantenerse a 20°C y desde luego expulsa calor. Es por eso, que dos de nuestros centros de datos están ubicados en el norte de Francia porque se benefician de características climáticas ideales para permitir un uso óptimo del freecooling en nuestros centros de datos. De hecho, unos pocos grados más nos obligarían a generar un mayor número de días freecooling durante el año, y como consecuencia, un mayor impacto en nuestro consumo energético. Un desperdicio que debemos evitar. Y es que la tecnología sí puede ser ecológica y debería serlo en la actualidad”, añaden desde la tecnológica.
Desde la tecnológica NUUBB insisten en la importancia de que las empresas estén convenientemente protegidas y cuenten con soluciones y herramientas tecnológicas de alta calidad que garanticen la seguridad del volumen de sus datos profesionales, ante situaciones críticas e inesperadas. Solo así, las empresas evitarán riesgos.
La empresa, que forma parte del Marketplace COVID19 de la Generalitat de Catalunya para ofrecer sus soluciones tecnológicas y ayudar a paliar los efectos de la crisis sanitaria, en la actualidad cuenta con un volumen de aproximadamente 300 empresas en cartera. NUUBB es partner certificado de las principales empresas tecnológicas del mundo en su sector, como Microsoft Hyper-V, VMWare, Sophos o Huawei.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.