Certificaciones de un data center, descubre cuáles son las más importantes
En el presente artículo descubriremos cuáles son las certificaciones más comunes con las que debería contar un centro de datos, de acuerdo a las normativas y estándares internacionales de calidad.
Certificaciones de un data center, descubre cuáles son las más importantes
Lucía Bonilla
En el presente artículo descubriremos cuáles son las certificaciones más comunes con las que debería contar un centro de datos, de acuerdo a las normativas y estándares internacionales de calidad.
Ya nadie puede discutir el valor que tienen las certificaciones para que un data center pueda operar en las óptimas condiciones, de acuerdo con unos criterios básicos que establecen unas y otras normativas, y que pueden asegurar el éxito del mantenimiento y operativo diario en un centro de datos. ¿Por qué es importante certificarse? Ya lo comentaba en su día Isidro Ramos, socio director de AEON Ingeniería, en declaraciones exclusivas a Data Center Market: “las certificaciones, con todas las críticas que puedan tener, con todas las limitaciones de alcance que tienen o incluso con criterios que no podamos compartir, nos ofrecen unos datos objetivos para poder comparar y verificar si se están haciendo bien las cosas”.
No obstante, existen a día de hoy múltiples certificaciones, tantas que, quizás habría que intentar ponerse de acuerdo es en qué es exactamente en lo que hay que certificarse, aunque lo que está muy claro es que debería de ser en cosas que nos garanticen el correcto funcionamiento de un CPD, garantizar su redundancia y alta disponibilidad.
¿Quién puede certificar un data center?
Evidentemente, no cualquiera puede certificar un data center. Es necesario recurrir a entidades certificadoras oficiales y acreditadas. Pero conviene saber que cada acreditación tendrá sus propios criterios, además, el proceso y las alternativas de cualificación son muy diferentes en función de si el CPD está en construcción o ya se encuentra en funcionamiento. En cualquier caso, es necesario primero definir cuáles son los objetivos que se pretenden alcanzar para poder recurrir a empresas de confianza que puedan acompañar durante todo el proceso, ya que no siempre todo se puede resolver de la misma manera, ni siempre hay una única solución, y la interlocución y el entendimiento con el organismo certificador permite explorar distintas opciones.
Certificaciones de un data center, descubre cuáles son las más importantes
¿Qué certificaciones existen para un centro de datos?
NORMATIVAS ISO. Las más populares son:
Gestión de la Calidad ISO 9001.
Gestión Medioambiental ISO 14001
Gestión de la Seguridad de la Información ISO 27001
Gestión de la Continuidad de Negocios. ISO 22301
Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo ISO 45001
Gestión de la Energía ISO 50001
UPTIME INSTITUTE. Certificaciones TIER para el diseño, construcción (instalaciones) y sostenibilidad operativa de los data centers. Son altamente populares, pero tiene cuatro niveles distintos de implantación, en los que la dificultad va aumentando, y por tanto, lo más implantado son los primeros niveles.
TIER 1. Nivel básico que incluye los siguientes elementos:
Una fuente de alimentación ininterrumpida (UPS) para caídas, cortes y picos de energía.
Un área para sistemas informáticos.
Equipos de refrigeración dedicados que funcionan fuera del horario de oficina.
Un generador para cortes de energía.
TIER 2. Las instalaciones deben contar con un mejor mantenimiento power&cooling.
Generadores
Almacén de energía
Enfriadores
Unidades de refrigeración
Módulos SAI
Equipo de disipación de calor
Tanques de combustible
Celdas de combustible
TIER 3. Se puede mantener al mismo tiempo con componentes redundantes, con rutas de distribución redundantes para atender el entorno crítico. A diferencia de los niveles I y II, estas instalaciones no requieren cerrar cuando el equipo necesita mantenimiento o reemplazo, ya que cualquier parte puede apagarse sin afectar a la operativa de TI.
TIER 4. Cuenta con varios sistemas independientes y físicamente aislados que actúan de forma redundante. La separación es necesaria para evitar que un evento comprometa ambos sistemas. El entorno no se verá afectado por una interrupción de eventos planificados o no planificados. Las instalaciones de nivel IV añaden el componente de la tolerancia a fallos: las operaciones de TI no se verán afectadas.
Otras certificaciones complementarias
LEED. Normativa de Energía y Diseño Ambiental. Evalúa el diseño y la construcción de edificios en términos de eficiencia energética, uso de agua, calidad del aire y elección de materiales de construcción, así como factores ambientales como el acceso al transporte público.
ANSI/TIA-942. Norma de calidad creada por el American National Standards Institute (ANSI, por sus siglas en inglés) y el Telecommunications Industry Association (TIA, por sus siglas en inglés) para lograr una adecuada implementación de data center a nivel mundial.
PCI DSS. Estándares exhaustivos y materiales de soporte para aumentar la seguridad de los datos para tarjetas de pago.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies.
Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.