IBM Cloud alcanza en 2016 los 13.700 millones de dólares

El gigante azul, que cayó un 2% en su ejercicio fiscal global de 2016 con respecto al año anterior, ha crecido un 35% en IBM Cloud en comparación con el ejercicio de 2015.

Publicado el 26 Ene 2017

IBM Cloud alcanza en 2016 los 13.700 millones de dólares

El pasado 2016, IBM Cloud alcanzó los 13.700 millones de dólares estadounidenses, un 35 % respecto al año anterior. La cifra contrasta con los resultados de su ejercicio fiscal global que se saldaron con 79.900 millones de dólares (un 2% menos que en 2015) y con un ritmo de caída de actividad que ya alcanza los 19 meses, según informamos desde esta publicación recientemente.

A pesar de los resultados globales del gigante azul, el área de cloud prospera. Sólo en cloud as a service, el incremento de facturación fue de un 63%, alcanzando los 8.600 millones de dólares en esta área. Con estas cifras, IBM confirma el buen papel que desempeña en el mercado asociado a la nube.

Desde IBM advierten que “cada vez, más clientes están apostando por el factor diferencial de IBM Cloud, que ayuda a transformar sectores como los servicios financieros, la aviación o el comercio. No existe una solución universal en el entorno cloud. De ahí que las empresas busquen combinar servicios en la nube pública y en la nube privada”.

Un estudio de la consultora Forrester entre aproximadamente 1.000 CIOs señala esta variedad en la demanda. Un 38 % de directivos prevé escoger un servicio de cloud privado en cuestión de un año, frente a un 32 % que prefiere la nube pública. Mientras, un 59 % de los encuestados apuesta por el modelo híbrido. IBM ofrece soluciones en la nube (pública, privada e híbrida) adaptada a las necesidades de cada industria y en la que se incluye también el potencial de las capacidades analíticas y cognitivas.

Entre los clientes de IBM Cloud destacan aerolíneas como American Airlines y Finnair, servicios de telecomunicaciones como WhatsApp e instituciones como el Ejército de Estados Unidos. Con este último acuerdo, una organización privada, como es el caso de IBM, será por primera vez la encargada de crear y ejecutar un centro de datos en la nube a gran escala dentro de una instalación militar. En España, la tecnología de IBM Cloud acelera también el negocio de empresas y startups como Cabify, HIPRA, SetPay, ODF, Made of Genes y Skios en sectores como el transporte urbano, el veterinario, el financiero, la energía, la salud y el turismo, respectivamente.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

L

Cristina López

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2