IBM renueva su propuesta de IA para automatizar operaciones de TI

La nueva Watson AIOps está diseñada para automatizar las infraestructuras de TI y lograr un mayor control, eficiencia y continuidad del negocio.

Publicado el 06 May 2020

IBM renueva su propuesta de IA para automatizar operaciones de TI
IBM renueva su propuesta de IA para automatizar operaciones de TI

Los desafíos a los que se enfrentan hoy los directores de TI son más complicados y críticos que nunca, ya que tienen que ayudar a sus empresas a recuperarse y reiniciar sus actividades tras una pandemia global. Para ello, IBM ha presentado durante su conferencia Think Digital una nueva oferta de capacidades y servicios potenciados con inteligencia artificial, diseñada para ayudar a los CIO a automatizar sus infraestructuras para ser más resistentes a futuras interrupciones y para ayudar a reducir costes.

IBM ha presentado IBM Watson AIOps, una nueva oferta que utiliza la IA para automatizar la forma en que las empresas detectan, diagnostican y responden a las anomalías informáticas, en tiempo real. Los incidentes e interrupciones imprevistos de TI pueden tener un coste para las empresas tanto a nivel de ingresos como a nivel reputacional. La empresa de investigación de mercados Aberdeen ha cuantificado el coste de una interrupción en unos 260.000 dólares por hora.

Watson AIOps permite a las organizaciones introducir la automatización a nivel de infraestructura y está diseñada para ayudar a los CIO a determinar y predecir mejor los resultados futuros, centrar los recursos en trabajos de mayor valor y construir redes más sensibles e inteligentes que puedan permanecer en funcionamiento durante más tiempo.

La nueva solución se basa en la última versión de Red Hat OpenShift para ejecutarse en entornos de nube híbridos, y funciona en conjunto con las tecnologías que se encuentran en el entorno de trabajo actual, como Slack y Box. También trabaja con proveedores de soluciones de monitorización de TI tradicionales, como Mattermost o ServiceNow.

Como parte de este despliegue, IBM también ha anunciado el Acelerador para la modernización de aplicaciones con IA. Esta nueva capacidad está diseñada para ayudar a los clientes a reducir el esfuerzo y los costes generales asociados a la modernización de las aplicaciones. Para ello, proporciona herramientas de optimización del proceso de modernización de extremo a extremo, acelerando el análisis y las recomendaciones para distintas opciones de arquitectura y micro servicios. El acelerador aprovecha el aprendizaje continuo y los modelos de IA interpretables para adaptarse a las prácticas de ingeniería de software preferidas por el cliente, y se mantiene al día con la evolución de la tecnología y las plataformas.

«Lo que hemos aprendido de las empresas de todo el mundo es que hay tres factores principales que determinarán el éxito de la IA en los negocios: el lenguaje, la automatización y la confianza», ha explicado Rob Thomas, vicepresidente senior de Cloud and Data Platform de IBM. «La crisis del COVID-19 y el aumento de la demanda de capacidades de trabajo a distancia están impulsando la necesidad de automatización de la IA a un ritmo sin precedentes. Con la automatización, estamos dando las herramientas a los CIOs de las próximas generaciones y a sus equipos para que prioricen el trabajo crucial de las empresas digitales que gestionan, y puedan extraer datos para aplicar conocimientos predictivos que ayuden a obtener resultados empresariales más impactantes, reduciendo los costes».

Además de automatizar las operaciones de TI, IBM ha anunciado diferentes capacidades nuevas y actualizadas para dar a los CIOs una serie de guías para poder operar en este nuevo entorno. Las nuevas capacidades están centradas en ayudar a:

Automatizar la planificación empresarial: IBM Cloud Pak for Data, la plataforma de datos e inteligencia artificial totalmente integrada de IBM, se ha actualizado con una serie de nuevas capacidades diseñadas para ayudar a los líderes empresariales a automatizar el acceso a datos críticos, listos para la empresa.

Automatizar las operaciones comerciales: una nueva actualización importante de IBM Cloud Pak for Automation, software para diseñar, construir y ejecutar aplicaciones de automatización, que permite a los clientes crear, de manera más fácil, soluciones de automatización de inteligencia artificial de «trabajador digital».

Automatizar los centros de llamadas: IBM Watson Assistant, la plataforma de conversación basada en inteligencia artificial de IBM, también se ha actualizado para ayudar a automatizar, de manera inteligente, las interacciones más complejas e impulsar la satisfacción del cliente, mientras se reducen costes operativos.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

D

Redacción Data Center Market

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2