Spain DC analiza con la Comunidad de Madrid el futuro de los data centers en la región
La Asociación Española de Data Centers se ha reunido con la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, para defender el compromiso del sector con la sostenibilidad, recordando que, desde hace más de cinco años, todos los contratos energéticos de los centros de datos garantizan el uso de energía procedente únicamente de fuentes renovables.
Imagen del encuentro entre Spain DC y Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura
Redacción Data Center Market
La Asociación Española de Data Centers ha mantenido una reunión con la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, para analizar la situación actual y los planes de desarrollo del sector en la región. A la cita, celebrada en la sede DATA4 Group Madrid en Alcobendas, ha acudido por parte de Spain DC Manuel Giménez, Director Ejecutivo, y Juan Vaamonde, Country Manager de DATA4 en España.
El encuentro ha servido para que la asociación exponga su objetivo de convertir a España en el hub de interconexión del Sur de Europa gracias al crecimiento que está experimentando el sector de los data centers, un auge favorecido por la situación geográfica de la península ibérica, y donde la Comunidad de Madrid tiene un papel predominante.
En este sentido, y según el último estudio realizado por Spain DC, España recibirá en los próximos cinco años cerca de 7.000 millones de euros de inversión directa, de los que más del 70% llegarán a la Comunidad de Madrid al ser la región con más presencia de centros de datos. En estos momentos, la potencia instalada en España asciende a 113 MW, de los cuales 103 MW (un 91% del total) están en el área de la capital, que experimentará un crecimiento exponencial, con un incremento medio anual del 43,24% hasta alcanzar los 621 MW en 2026. Una evolución que acercará a Madrid a los principales mercados europeos. Fráncfort, Londres, Amsterdam y París.
Durante el encuentro, la asociación también ha defendido su compromiso con la sostenibilidad recordando que, desde hace más de cinco años, todos los contratos energéticos de los centros de datos garantizan el uso de energía procedente únicamente de fuentes renovables. Asimismo, desde Spain DC se han puesto de manifiesto los principales desafíos a los que se enfrenta el sector para asegurar su desarrollo, como una regulación energética que facilite la operativa de estas instalaciones, la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones o la necesidad de una estrecha colaboración con las administraciones públicas.
Por su parte, la consejera explicó que la Comunidad de Madrid ha identificado una veintena de parcelas de suelo público con más de 2.000 metros cuadrados y con fácil acceso al suministro eléctrico donde poder instalar centros de datos. La mayoría se han localizado al sur de la región. El Ejecutivo regional está trabajando para elaborar un Plan Regional de Atracción de Data Centers que pueda dar respuesta a la creciente demanda del sector.
Tras la reunión, la consejera y los representantes de Spain DC han recorrido las instalaciones de DATA4 en la localidad madrileña de Alcobendas, el principal centro de datos en funcionamiento de este operador europeo en España que gestiona 25 instalaciones en Francia, Italia y Luxemburgo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.