IBM amplía su oferta de almacenamiento

El gigante azul anuncia nuevas tecnologías de almacenamiento y sistemas capaces de manejar grandes cargas de trabajo para la nube y Big Data.

Publicado el 23 May 2014

IBM amplía su oferta de almacenamiento

En la conferencia IBM Edge2014, que ha tenido lugar en Las Vegas, IBM ha presentado nuevos sistemas, software y capacidades para ayudar a las organizaciones a crear infraestructuras más inteligentes, que permitan acceder más rápidamente al conocimiento derivado del Big Data a través de la nube y a obtener un mejor rendimiento empresarial.

Ampliando el lanzamiento de Software Defined Storage (SDS), en el que IBM presentó nuevo software que permite a las organizaciones acceder a cualquier información desde cualquier dispositivo y cualquier lugar del mundo, la compañía ha anunciado hoy capacidades nuevas y mejoradas en su gama de almacenamiento.

Las mejoras realizadas en sus productos de almacenamiento Storwize, XIV, librería de cintas y productos Flash están pensados para optimizar el almacenamiento y proporcionar un acceso más rápido a la información en implantaciones cloud a gran escala mediante la virtualización, la compresión en tiempo real, la colocación automática de la información en el nivel más rentable (easy-tiering) y la réplica de datos. Entre las nuevas soluciones de almacenamiento de alto rendimiento de IBM figuran:

-1.- IBM Storwize V7000 Unified, mejorado con nuevas capacidades de clustering, compresión en tiempo real y Active Cloud Engine para ayudar a gestionar cantidades crecientes de datos. Ahora el sistema soporta hasta 4 petabytes, el doble de capacidad que los modelos anteriores.

-2.- IBM XIV Cloud Storage para Proveedores de Servicios.

– 3.- La librería de cintas TS4500 para posibilitar las implantaciones cloud a gran escala con una arquitectura de datos que mantiene el uso elevado y es capaz de almacenar copias de seguridad de la nube.

– 4.- IBM DS8870 Flash enclosure con un rendimiento flash hasta tres veces y media más rápido en la mitad de espacio y con un 12% menos de energía.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

L

Cristina López

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2