Turismo hiperconectado: Tecnología al servicio del viajero
Redacción Data Center Market
La evolución tecnológica en el sector turístico es una constante. Cada vez, herramientas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual, el Big Data y el Machine Learning están más presentes en las estrategias digitales de las principales empresas turísticas. De hecho, según indica Vector ITC, grupo tecnológico y digital español, la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías van a seguir revolucionando el ecosistema empresarial, generando un profundo impacto en diferentes sectores, pero especialmente en el turístico.
El efecto de dichas tecnologías ha sido radical, impactando en todo proceso, desde la búsqueda del destino, ya sea por vacaciones o por trabajo, la atención al cliente, la reserva de vuelos, alojamiento, la experiencia durante el viaje y su finalización. Uno de los ejemplos más claros es el de los comparadores turísticos, donde la IA juega un papel fundamental en su efectividad y eficiencia. Estos comparadores son herramientas clave para el impulso del sector, principalmente en entornos digitales.
¿Cuáles serán las tendencias tecnológicas para este año?
1-Chatbots para una experiencia única: El desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial será fundamental para interactuar con los clientes y garantizar la satisfacción en las reservas de destinos realizadas. Según un estudio de Juniper Research, los chatbots ahorrarán más de 8 mil millones de dólares por año hasta el 2022. Por lo tanto, en el futuro, serán más inteligentes y resolverán muchos problemas por sí mismos sin necesidad de intervención humana. Además del ahorro de costes, permiten ahorran tiempo también, una media de 4 minutos por consulta en comparación con las formas tradicionales de atención al cliente.
2-Las redes sociales como plataformas de valoración: Serán la principal vía a través de la que los viajeros interactúen con las compañías de turismo y su ecosistema. Según el informe «Digital 2019», elaborado por Hootsuite y We Are Social, el 60% de los españoles utiliza las redes sociales cada mes, casi un 4% más que el año anterior. En este sentido, las empresas de turismo deberán elaborar estrategias de marketing para cada público objetivo, teniendo en cuenta preferencias y comportamientos para lograr mayor impacto con las promociones y aumentar el número de ventas al destino ideal de esa audiencia.
3-El smartphone como herramienta clave: El dispositivo móvil se ha convertido en el principal medio para acceder a internet, buscar ofertas y paquetes turísticos. Es por ello por lo que el desarrollo de aplicaciones móviles será crucial para que las compañías de turismo interaccionen con los viajeros. En un mundo cada vez más digital, también serán muy importantes los sistemas de pago online a la hora de reservar o comprar un paquete vacacional.
4-Realidad virtual y aumentada: Con el objetivo de ofrecer experiencias cada vez más inmersivas con el viajero como protagonista, será muy importante el desarrollo de la gamificación, que se incorporará a toda la cadena de valor del sector, con la aplicación del juego como elemento central en la experiencia turística. Además, este tipo de tecnologías facilitarán la experiencia del usuario a la hora de tomar decisiones relativas al viaje.
5-Internet de las Cosas (IoT) y Big Data: La instalación de sensores en distintos tipos de objetos y lugares como maletas, hoteles o vehículos, ofrecerán más información sobre las preferencias de los usuarios, que junto al Big Data, serán cruciales para que las empresas turísticas puedan crear ofertas totalmente personalizadas y específicas, detectando patrones de comportamiento y de consumo, anticipándose así al mercado mediante herramientas de análisis predictivo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.