Las nuevas tecnologías refuerzan la apuesta de Red Hat para que los clientes puedan “crear lo que quieran y desplegarlo en todas partes”, desde el edge a los entornos híbridos y multicloud.
Red Hat ha anunciado sus nuevas propuestas para ayudar a las organizaciones de todos los tamaños y de todas las industrias a optimizar, escalar o simplemente proteger las operaciones de TI frente a las cambiantes dinámicas globales. La compañía ha apoyado durante mucho tiempo la evolución tecnológica y quiere facilitar la creación de cualquier aplicación y su despliegue en cualquier lugar con la consistencia y flexibilidad que proporciona una base de nube híbrida abierta. Basándose en este enfoque, las nuevas propuestas están diseñadas para mejorar la entrega, accesibilidad y estabilidad de los servicios y aplicaciones críticos a escala mundial y en cualquier entorno de nube híbrida.
Red Hat considera necesario hoy más que nunca que las TI evolucionen para adaptarse rápidamente a la amplia demanda de servicios digitales siempre activos, y a la conectividad siempre presente. Casi todos los sectores, como sanidad, logística, comercio minorista, servicios financieros, administración pública o educación, entre otros, se están adaptando en tiempo real, para dar respuesta a la demanda de un acceso más rápido y generalizado a las aplicaciones y servicios esenciales, manteniendo al mismo tiempo la estabilidad operativa. Por ejemplo, en el sector de las telecomunicaciones, el tráfico se ha disparado en más del 50% en algunas regiones del mundo. Este aumento ha llevado a los proveedores de telecomunicaciones y servicios a ampliar la capacidad y acelerar los despliegues del 5G y del edge computing, lo que a su vez ha impulsado las pruebas de disponibilidad de la infraestructura de redes y en la nube.
Red Hat considera que las tecnologías imprescindibles para adaptarse a estas necesidades no están sujetas a los stacks de software heredados o arraigados en costosas tecnologías propietarias. En su lugar, las soluciones estarán impulsadas por la innovación del código abierto, lo que permitirá a las organizaciones aprovechar las plataformas nativas de nube en todas partes, desde el edge y los centros de datos locales hasta las múltiples nubes públicas. Con tecnologías de código abierto como Linux o Kubernetes, las organizaciones tienen acceso a la innovación que puede ayudarles a construir el futuro y mantenerse a la vanguardia de sus industrias; y además tienen a su disposición la automatización, la adaptación y el escalado de las operaciones existentes en los entornos de TI con más flexibilidad que la que pueden tener con los fabricantes propietarios.
Últimos lanzamientos
OpenShift virtualization, una nueva característica disponible como Technology Preview en Red Hat OpenShift, que parte del proyecto de código abierto KubenVirt. Permite a las organizaciones el desarrollo, despliegue y gestión de aplicaciones que cuentan con máquinas virtuales junto a los contenedores y serverless, todo en una plataforma moderna que unifica las cargas de trabajo nativas de la nube con las tradicionales. Mientras algunos fabricantes buscan proteger los stacks tecnológicos heredados evitando kubernetes y funcionalidades nativas de la nube para preservar la virtualización propietaria, Red Hat hace todo lo contrario, haciendo avanzar los stacks de aplicaciones tradicionales hacia una capa de innovación abierta, permitiendo a los clientes una verdadera transformación de acuerdo con la velocidad que necesitan, y no respondiendo a los caprichos de las restricciones propietarias.
Red Hat OpenShift 4.4, la última versión de la plataforma empresarial de Kubernetes líder en el sector, que se basa en la simplicidad y escalabilidad de Kubernetes Operators. Basado en Kubernetes 1.17, OpenShift 4.4 introduce una propuesta de platform metrics y monitorización centrada en el desarrollador para las cargas de trabajo de las aplicaciones; monitorización de la integración para Red Hat Operators; gestión de coste para evaluar los recursos y los costes que generan ciertas aplicaciones en la nube híbrida, y muchas otras.
Para hacer frente a los desafíos de la gestión de la ejecución de las aplicaciones nativas de la nube en los clusters a gran escala, de producción y distribuidos de Kubernetes, Red Hat está presentando una nueva solución. Red Hat Advanced Cluster Management para Kubernetes próximamente estará disponible como Technology Preview, proporcionando un único punto de control simplificado para la supervisión y despliegue a escala de los clusters de OpenShift, ofreciendo una gobernanza basada en las políticas y la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones. Más información sobre Red Hat Advanced Cluster Management para Kubernetes en el siguiente enlace.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.