Edge Computing, el complemento ideal para la nube

Data Center Market, junto a Schneider Electric, Vertiv y Rittal, ha organizado un encuentro con clientes para analizar la situación real del Edge Computing en nuestro país.

Publicado el 23 Nov 2022

Evento sobre edge computing organizado por Data Center Market.
Evento sobre edge computing organizado por Data Center Market. * Santiago Ojeda.

Las principales consultoras de TI auguran muy buenas perspectivas para el mercado de Edge Computing y le otorgan crecimientos de dos dígitos, por lo menos, hasta el final de esta década. Tras la tremenda ola del cloud computing que llevó a muchas empresas a trasladar todas sus aplicaciones y datos a la nube, con el gasto y los problemas de infraestructura que ello supone, Edge Computing llegó para equilibrar la balanza. No es necesario llevar todo a la nube y ambas infraestructuras se complementan y son compatibles.

Entre las principales razones que citan los usuarios para invertir en Edge Computing se encuentran la ciberseguridad, la resiliencia y la fiabilidad del sistema. Frente a ello y, según el reciente estudio elaborado por Schneider Electric, uno de los principales desafíos que sufre esta tecnología es la falta de profesionales cualificados para implementar, mantener y gestionar una infraestructura de este tipo. A esto, hay que sumar los problemas de conectividad y los cortes de energía, de hecho, un 32% de los participantes aseguró haber experimentado problemas de conectividad, bien por cortes o por velocidad lenta, mientras un 31% ha sufrido cortes de energía o subidas de tensión de más de 60 segundos.

Sin embargo, y a pesar de estos problemas, las previsiones son optimistas y según un estudio de Vertiv, el Edge transformará radicalmente los CPD en los próximos 4 años. Un 34% de los encuestados afirma que está proyectando o desplegando una infraestructura Edge, un 25% ya ha hecho el despliegue y el 41% opera con emplazamientos de Edge heredados.

, junto con Schneider Electric, Vertiv y Rittal, ha celebrado un almuerzo con clientes para analizar la situación actual de esta tecnología así como la posición real de las empresas frente a ella. A este almuerzo de trabajo han asistido representantes de Capital Energy, COIT (Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones), Instituto para la Calidad Turística Española, Instituto Tecnológico Hotelero, Mutualidad de la Abogacía y Nationale-Nederlanden.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

D
Redacción Data Center Market

Artículos relacionados