Seguridad, refrigeración, capacidad de almacenamiento y transferencia de datos son aspectos clave, pero hay que ir más allá, teniendo en cuenta nuevas consideraciones, como la eficiencia energética o la redundancia y disponibilidad.
Un centro de datos es una instalación compuesta por servidores conectados en red, sistemas de almacenamiento e infraestructura informática que las organizaciones utilizan para reunir, procesar, almacenar y difundir grandes cantidades de datos. Una empresa suele depender en gran medida de las aplicaciones, servicios y datos contenidos en un centro de datos, lo que lo convierte en un activo crítico para las operaciones diarias del negocio, y por tanto, de su transformación digital. Los centros de datos empresariales incorporan cada vez más instalaciones para asegurar y proteger los recursos de computación en nube y los recursos internos in situ.
Requisitos para un data center eficiente
Según un estudio difundido este mismo verano por Spain DC, España recibirá en los próximos cinco años cerca de 7.000 millones de euros de inversión directa, de los que más del 70% llegarán a la Comunidad de Madrid al ser la región con más presencia de centros de datos. En estos momentos, la potencia instalada en España asciende a 113 MW, de los cuales 103 MW (un 91% del total) están en el área de la capital, que experimentará un crecimiento exponencial, con un incremento medio anual del 43,24% hasta alcanzar los 621 MW en 2026.
El avance de la tecnología ha impulsado a las compañías a adentrarse en el uso de los centros de datos, puesto que la información se ha convertido en el centro de toda estrategia de crecimiento de cualquier modelo de negocio. Por este motivo Kingston, hace tres años, señalaba los aspectos clave para contar con un centro de datos de máximo nivel.
Seguridad
Los datos son el soporte fundamental de cualquier modelo de negocio en la era moderna, por lo que garantizar la seguridad de la información es una de las principales prioridades de las empresas. Por una parte, es necesario tener en cuenta las medidas de protección que se van a implementar en el entorno físico. En este sentido, destacan las medidas de control de acceso (tarjetas identificativas, biometría, etc.) para que sólo el personal autorizado pueda entrar en contacto con el data center Por otra parte, es imprescindible contar con herramientas de protección como el cifrado de datos, ya sea por hardware o por software, así como soluciones de seguridad frente a la pérdida de información y/o la corrupción en fallos de energía.
Refrigeración
Conseguir un entorno de temperatura idónea es también un punto muy importante para poder obtener el mayor rendimiento posible del centro de datos. Dado que debe estar en continuo funcionamiento, es indispensable establecer un sistema de refrigeración óptimo para evitar que las altas temperaturas afecten negativamente al rendimiento, eficiencia y vida útil de los componentes. Ante este escenario, es necesario recalcar que el sistema de refrigeración no sólo debe enfocarse en reducir el calor y mantener temperaturas óptimas de funcionamiento, sino que también debe controlar los niveles de humedad.
Capacidad de almacenamiento
Debido a que cada vez se generan cantidades más grandes de datos, las empresas demandan soluciones de almacenamiento con capacidades mayores. Gracias al avance tecnológico, las empresas tienen a su disposición unidades de almacenamiento (ya sean los convencionales discos duros o los discos en estado sólido) que cuentan con capacidades cada vez más elevadas que permiten guardar sin problemas este elevado volumen de información.
Transferencia de datos
La capacidad de almacenamiento no sirve de nada si no se puede acceder a ella con velocidad. En este sentido, es fundamental que la transferencia de datos (en lectura o escritura) se produzca con rapidez, ya que así potenciamos la accesibilidad a la información. Asimismo, es imprescindible que exista un nivel óptimo de velocidad de transmisión de información entre el data center y el resto de los dispositivos sea óptima.
Eficiencia energética
Es necesario cumplir con las disposiciones marcadas por la Agenda Digital 2030, y los data centers no pueden ser ajenos a estos nuevos cambios. El Consejo Europeo de Energía ha acordado también un aumento de los objetivos en materia de energías renovables para la calefacción y la refrigeración, por lo que hay que tener en cuenta todas estas nuevas disposiciones a la hora de emprender nuevos proyectos vinculados a centros de datos, pero también a los actualmente vigentes. El ahorro energético será por tanto, un imperativo. Y los centros de datos deben estar adecuadamente preparados.
Disponibilidad
Los fallos humanos en el servicio están pasando más factura que nunca, de acuerdo con un estudio reciente de Uptime Institute, puesto que el sector de la infraestructura digital está luchando por reducir la gravedad de las interrupciones en la continuidad del servicio o negocio, pero la realidad demuestra que las consecuencias financieras y los tiempos de las interrupciones aumentan constantemente. Garantizar al máximo una adecuada disponibilidad y resiliencia ante posibles fallos es esencial para el diseño de un data center eficiente. El nivel de disponibilidad varía en función de factores como la georredundancia, donde los centros de datos se construyen en diferentes ubicaciones, ya sea local o globalmente, lo que permite a las empresas realizar copias de seguridad de sus datos en diferentes lugares. Esto puede afectar los tiempos de latencia.
Automatización
Adicionalmente, la automatización también es otro de los requisitos para conseguir un data center eficiente. Nos encaminamos hacia centros de datos cada vez más inteligentes y automatizados de forma remota, liberando al personal de tareas manuales. Automatiza los procedimientos rutinarios, tales como las actualizaciones y el reporting. "Nuestra base de clientes, algunos de ellos con múltiples emplazamientos en distintas zonas geográficas, tiene cada vez más necesidades de automatización fiable en las instalaciones de sus centros de datos a medida que aumenta su volumen de datos", afirma Martin Matse, director de desarrollo empresarial global de centros de datos de ATS Global. Se trata de una tendencia que seguirá creciendo en los próximos años, al calor del imparable ascenso de los datos.
Las claves de los data centers eficientes
Tipos de data center
Empresarial
Consiste en una instalación privada que cumple el objetivo de brindar soporte exclusivo a una empresa. De hecho, el centro de datos empresarial se puede ubicar en las instalaciones o fuera de ellas.
Administrado o gestionado
Un proveedor de servicios externo ofrece computación, almacenamiento de datos y otros servicios relacionados a las organizaciones directamente para ayudarlas a ejecutar y administrar sus operaciones de TI.
De colocación
Instalación que puede ser alquilada a un propietario para permitir que las operaciones de TI admitan aplicaciones, servidores y dispositivos.
En la nube
Un proveedor de servicios en la nube ejecuta y administra el centro de datos para admitir aplicaciones y sistemas comerciales.
Edge o perimetral
Se trata de centros de datos con instalaciones más pequeñas y cercanas, que permiten entregar contenido y servicios a usuarios locales con una mínima latencia.
El futuro de los data center
Los centros de datos seguirán siendo más necesarios que nunca. Pero algunas tendencias aquí reflejadas marcarán su devenir en los próximos años.
Automatización
Uno de los efectos de la pandemia fue la reducción de la cantidad de personal autorizado para trabajar in situ. Una de las formas en que los centros de datos del futuro abordarán estos problemas es automatizando total o parcialmente el trabajo, adaptando soluciones de IA y automatización robótica de procesos (RPA), y que, además, permitirán reducir los costos asociados a personal.
Edge computing
El Edge Computing desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de los futuros centros de datos. A medida que más y más personas adopten soluciones inteligentes, no sólo en las empresas sino también en sus propios hogares, la demanda de computación de borde seguirá creciendo, al igual que la demanda de dispositivos edge. Esto, a su vez, cambiará los centros de datos, ya que la descentralización de la potencia informática tendrá un impacto directo en el tipo de centro de datos que veremos en el futuro.
Sostenibilidad
A medida que las empresas son cada vez más conscientes del cambio climático y se les insta a actuar con rapidez, los centros de datos también deben integrar la sostenibilidad en sus estrategias. Según el Journal of Science, los centros de datos son responsables del 1% del consumo total de energía del mundo, pero se espera que esa cifra se duplique de aquí a poco tiempo. Los centros de datos del futuro serán aún más respetuosos con el medio ambiente, y deberán ser eficientes energéticamente. La demanda de almacenamiento de datos no va a disminuir, pero los data center van a ampliar y mejorar el uso de la compresión de datos, la deduplicación y otros métodos de mejora de la eficiencia. Un factor adicional es que la refrigeración de los centros de datos modernos se realiza con sistemas líquidos o incluso los llamados pasivos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.